¿QUÉ NOS MOTIVA?
Queremos aportar a la construcción de una sociedad más inclusiva y justa, donde los jóvenes no se vean limitados en su desarrollo pleno por el contexto socioeconómico en el que nacieron.
Una sociedad desigual
Una realidad inquietante
Nos impactan las cifras de egreso de Educación Media Superior y de acceso al empleo de calidad en los quintiles más bajos de la población. Queremos trabajar para cambiar esa realidad.
NUESTRA EDUCACIÓN EN CIFRAS
Sólo el 43% de los liceales termina el bachillerato, lo que ubica a Uruguay en el nivel más bajo de la región.
2019, Wilson Netto - El Observador
Los jóvenes de niveles socioeconómico más alto tienen casi
CINCO VECES MÁS POSIBILIDADES
DE TERMINAR LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
que aquellos más pobres.
QUINTIL MÁS RICO
QUINTIL MÁS POBRE
FUENTE: INEED
% DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS

75%
15%
LA REALIDAD LABORAL DE LOS JÓVENES
La tasa de desempleo juvenil, es la más alta de toda Latinoamérica.
2020, Pablo Mieres
"Uruguay tiene un problema gravísimo de desempleo juvenil. Más o menos uno de cada tres jóvenes buscan trabajo tienen dificultad para su primera inserción laboral. Hay muchos problemas para entrar a laburar y cuando se entra el tipo de competencias que se requieren está mutando a tal velocidad que, si no se está formando continuamente, en diez años está obsoleto. Y si la empresa donde está trabajando no se dio cuenta, es probable que en diez años esa empresa tampoco exista."
Pablo Darscht, director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP)
